9. Por la mejora de las retribuciones
9.1. El derecho a la negociación colectiva es una reivindicación fundamental. El profesorado, como todo el personal del sector público, tiene que poder negociar sus retribuciones. Reivindicamos que la negociación de las condiciones laborales y retributivas sea realizada en las diferentes Mesas sectoriales de Educación.
9.2. Negociación de un nuevo sistema retributivo que supere el actual, basado en la división salarial del profesorado. El nuevo sistema tiene que incluir los actuales complementos en el salario base y el nivel 26 de complemento de destino para todo el profesorado.
9.3. Mientras se alcanza el Cuerpo Único del Profesorado, transitoriamente, nivel 24 para el Cuerpo de Maestros y nivel 26 para los Cuerpos de Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial.
9.5. Restablecer un fondo social que contemple ayudas por estudios, adelantos de la nómina, etc., con devolución sin intereses.
9.6. Incremento lineal y progresivo del complemento específico general para todo el profesorado.
9.7. Cobro de los complementos específicos por parte de las personas que sustituyen cargos unipersonales de baja y permisos.
9.8. No a los planes de pensiones privados con fondos públicos y reclamación del 0,5% de la cantidad detraída en la masa salarial.
9.9. Sistema retributivo basado en criterios objetivos y no en las evaluaciones arbitrarias, que sólo beneficiarían al profesorado más afín al superior jerárquico. Desvinculación de las retribuciones de la evaluación de las tareas propias del profesorado.
9.10. Recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años, en los que en nuestro sector se ha registrado una importante pérdida de capacidad adquisitiva y los salarios se han devaluado sensiblemente. Incrementos salariales iguales al IPC real, más un porcentaje para la recuperación del poder adquisitivo perdido.
9.11. Cláusula de revisión salarial anual automática, para compensar la pérdida acumulada del poder adquisitivo.
9.12. Pagas extraordinarias completas, con el 100% de todos los complementos.