20. Por la mejora de las Enseñanzas Artísticas
20.1. Negociación, mejora y actualización de la normativa de organización y funcionamiento de los Conservatorios Profesionales de Música y Danza y de las Escuelas de Artes.
20.2. Estabilidad en el empleo hasta el acceso definitivo a la función pública para el profesorado.
20.3. Aumento de plantilla en todas las especialidades.
20.4. Ampliación de la red pública de centros que imparten enseñanzas artísticas en todos los niveles: Conservatorios Elementales y Profesionales de Música y Danza, Conservatorios Superiores de Música y Danza, Escuelas de Arte, Escuelas Superiores de Diseño y Escuelas Superiores de Arte Dramático.
20.5. Creación de ciclos formativos de grado medio y superior en las especialidades técnicas de arte dramático (caracterización, luminotecnia, escenografía, atrezzo,…).
20.6. Adecuación de los horarios del profesorado para propiciar la participación en actividades artísticas, así como para fomentar su participación en proyectos de investigación pedagógica, artística y creativa.
20.7. Adecuación y mejora de la dotación de edificios, infraestructuras y recursos (banco de instrumentos, material informático actualizado, equipamiento audiovisual, etc.) para estas enseñanzas.
20.8 Reconocimiento de todas las titulaciones de enseñanzas artísticas superiores como grados universitarios a todos los efectos
20.9. Posibilitar que el profesorado de Régimen Especial pueda matricularse, en su propio centro, de especialidades diferentes a las que ellos imparten.
20.10 Regulación y oferta pública de las enseñanzas elementales de música y danza en todos los territorios.
20.11. Creación de centros públicos integrados de música y de centros públicos integrados de danza.
20.12. Ampliación de la red de centros públicos de enseñanzas de régimen especial para garantizar el acceso democrático y generalizado a estas enseñanzas.
20.13. Dignificación de las enseñanzas artísticas. Incremento presupuestario para dar atención a sus características propias. Garantía de presencia obligatoria de estas enseñanzas en todos los niveles de la educación obligatoria.
20.14. Dotación de departamento de orientación en todos los conservatorios.
20.15. Derogación de la Ley de Régimen local, ya que limita las competencias en materia de educación a los ayuntamientos, lo que pone en peligro la continuidad de los centros que se encuentran en instalaciones municipales.